Según la UICN (Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza), el oso de anteojos está en peligro de extinción, en la categoría “vulnerable”.
La ampliación de la frontera agrícola y la deforestación son algunas de las principales amenazas. Al haber mayor interacción entre ambas especies (osos y humanos) se provocan tensiones que, muchas veces, terminan en la caza de los osos a manos de personas que comercializan sus garras, pelaje o grasa.
La protección del jardinero de nuestros páramos solo es posible gracias al valioso aporte de personas que, como usted, deciden apoyarnos para proteger la vida silvestre de nuestro país.
Volver al blog

